TENÉS DUDAS? LLAMANOS: +54 9 351 680-7032

CCAC

CCAC

La institución nuclea a prestigiosas concesionarias y agencias multimarcas de usados de la provincia.

T: +54 9 351 680-7032
E-mail: info@www.ccacordoba.org.ar

Cámara de Comercio Automotor Córdoba
Avda. General Paz 79, Ciudad de Córdoba

Open in Google Maps
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • NUESTRO PROYECTO
    • COMISIÓN DIRECTIVA
    • SOCIOS
  • ESTADÍSTICAS
    • AÑOS ANTERIORES
  • BENEFICIOS
  • NOVEDADES
  • RECOMENDACIONES
  • CONSULTAS
ASOCIATEHOY
  • Inicio
  • Novedades
  • Mercado
  • En Córdoba se patentaron 2.991 unidades en octubre
4 de febrero de 2023

En Córdoba se patentaron 2.991 unidades en octubre

En Córdoba se patentaron 2.991 unidades en octubre

por Comunicación CCAC / martes, 02 noviembre 2021 / Publicado en Mercado

Representa una caída del 25% interanual, según datos de Acara. A nivel nacional se comercializaron 27.513 unidades 0km.

En octubre se registraron 2.991 inscripciones de unidades 0km en la provincia de Córdoba. La cifra significa una caída del 15% en comparación con setiembre del 2021, cuando se contabilizaron poco más de 3.500 vehículos, y del 25% en términos interanuales, de acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En tanto, el acumulado en 10 meses arroja 36.958 unidades, un 21% más que en enero-octubre 2020.

A nivel nacional, se patentaron 27.513 unidades, lo que representa una baja del 26,6% interanual, ya que en octubre de 2020 se habían registrado 37.474 unidades. De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 335.000 unidades, esto es un 16,7% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 287.006.

Ricardo Salomé, presidente de Acara, dijo: «En octubre se ha agudizado lo que adelantábamos en septiembre y esto explica que tengamos números con descenso interanual pero también comparado con el mes anterior, pese al esfuerzo desmedido y el oficio del sector concesionario por atender parcialmente una demanda que se mantiene fuerte. Seguimos con locales casi vacíos por la falta de unidades para ofrecer por una escasa liberación local de los autos importados, que sumada a la crisis global de los microchips, generaron un combo difícil de superar. Seguimos pidiendo un esfuerzo adicional para liberar vehículos hacia un sector como el nuestro que tiene saldo de su balanza comercial con Brasil neutro”.

Y añadió: “Con suerte podremos completar el año en 380.000 unidades, cuando en el primer trimestre teníamos proyecciones de 450.000 patentamientos y luego pasamos a 420.000 hasta que nos quedamos con un flujo insuficiente de unidades para comercializar. Con un mercado de 400.000 unidades, al Estado le ingresarían 600 millones de dólares adicionales en recaudación impositiva, con lo cual se trata liberar divisas para que vuelvan a ingresar, preservando el trabajo y sosteniendo un sector clave, un tema que nos preocupa de sobremanera. Quedan dos meses por delante y luego un enero que suele ser muy activo por eso insistimos con nuestro pedido de un esfuerzo adicional, pese a todo aún estamos a tiempo de recuperarnos”.

Por su parte Rubén Beato, secretario general de la institución, completó: «se está realizando un trabajo con toda la cadena de valor, para adaptarnos y ver de qué forma poder responder a un mercado que hoy demanda un 50% de autos nacionales. Nuestra actividad representa 176.000 empleos directos y 530.000 empleos indirectos pero la actual pérdida de volumen del mercado, no solo pone en riesgo la rentabilidad del sector, si no también puede generar consecuencias y efectos no deseados para todos».

  • Tweet

About Comunicación CCAC

What you can read next

La Provincia suspendió por seis meses el grabado de autopartes
Se patentaron 3.879 vehículos 0km en septiembre en Córdoba
En noviembre se transfirieron 17.300 vehículos en la provincia

Categorías

  • Beneficios
  • Capacitación
  • Impuestos
  • Institucional
  • Mercado

Posts recientes

  • Festejo del Comerciante Automotor

    El sábado 29 de octubre, en Chacra de Luna, se ...
  • La Cámara integra la Mesa de Movilidad Sostenible

    El espacio está conformado por entidades públic...
  • Doble imposición: importantes cambios en 2022

    A raíz de gestiones de la CCAC, en 2022 no habr...
  • Seminario “Presente y futuro del comercio automotor”

    El 1 de diciembre se llevó a cabo el evento que...

Comentarios recientes

  • Cámara de Comercio Automotor de Córdoba en Créditos personales de Bancor para la compra de usados
  • Isabel Cano en Créditos personales de Bancor para la compra de usados

Archivos

  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • junio 2015

Entradas Destacadas

  • Festejo del Comerciante Automotor

    0 comments
  • La Cámara integra la Mesa de Movilidad Sostenible

    0 comments
  • Doble imposición: importantes cambios en 2022

    0 comments
  • Seminario “Presente y futuro del comercio automotor”

    0 comments

NUESTRO SITIO

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ESTADÍSTICAS
  • BENEFICIOS
  • NOVEDADES
  • RECOMENDACIONES
  • CONSULTAS

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Suscribiéndote a nuestro newsletter podrás recibir nuestras últimas novedades.

No te enviaremos spam!

CONTACTENOS

T +54 9 351 680-7032
Email: info@ccacordoba.org.ar

Cámara de Comercio Automotor de Córdoba
Av. Gral. Paz 79, Ciudad de Córdoba, Córdoba - Argentina

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
CCAC

© 2017 Cámara de Comercio Automotor de Córdoba. Concepto por Pendullum Creative.

SUBIR