En julio se vendieron 7.103 unidades. A nivel nacional, la baja superó el 17%, según datos de Acara.
En julio, la comercialización de vehículos nuevos volvió a caer, siendo el segundo mes consecutivo en mostrar números negativos.
De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en julio se patentaron 7.103 unidades en Córdoba frente a las 8.222 de igual mes de 2017; lo que representa una baja del 13,6%. En tanto, acumula 57.170 vehículos registrados en siete meses, un 7.8% más que en enero-julio de 2017.
En el país
En tanto, en el país el número de vehículos patentados durante julio ascendió a 66.748 vehículos, lo que muestra una suba de 3,2% en meses consecutivos, ya que en junio de este año se habían registrado 64.658 unidades. Si la comparación es interanual, se observa una caída del 17,4% en la comparación con el mismo mes de 2017, ya que en julio del año pasado se habían patentado 80.795 unidades.
De esta forma, el acumulado de los siete meses trascurridos en el año asciende a 567.767, lo que mantiene un crecimiento de 6,3% comparado con el mismo período de 2017 en el que se había registrado 534.258 vehículos.
Dante Álvarez, presidente de Acara, expresó: “si bien los números contra junio nos dan positivo y el acumulado aún es mayor que el del año pasado, estamos frente a un panorama complejo que explica esta caída del 17,4%, principalmente por dos factores: el impacto de la devaluación, que se tradujo en un fuerte aumento en el precio de los vehículos, y la caída de la financiación bancaria, por el aumento de las tasas de interés, que la ha reducido notablemente, Además, los concesionarios seguimos con un nivel de stock que es el más alto de la historia, con un alto costo financiero por la tenencia de las unidades y márgenes de ganancias muy reducidos que comprometen la subsistencia de miles de puestos de trabajo”.