En nueve meses se comercializaron 26.369 unidades en la provincia, casi 32% por debajo en términos interanuales, según datos de Acara
La venta de vehículos 0 km mostró una leve recuperación en Córdoba en septiembre. El patentamiento en la provincia llegó a 3.879 unidades, 23,5 por ciento más que en agosto y 5,4 por ciento por encima al noveno mes de 2019.
No obstante, el acumulado en los primeros nueve meses del mercado cordobés, 26.369 unidades, se ubica 31,8 por ciento por debajo del mismo lapso de 2019, según los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En el país
A nivel nacional se patentaron en septiembre 34.705 vehículos, 13,3 por ciento por encima de los registros de agosto, pero 3,9 por ciento por debajo del mismo mes de 2019. La recortó la caída interanual, si se tiene en cuenta que en agosto la baja fue de 31,5 por ciento.
De esta forma, los patentamientos acumulados en el país en los nueve meses del año llegaron a 249.224 unidades, 34,4 por ciento por debajo del mismo lapso de 2019.
“La coyuntura ha llevado a que mucha gente concrete la decisión de adquirir un vehículo, aprovechando oportunidades muy convenientes que aún están disponibles. El aceptable nivel de la actividad de septiembre consolida lo que agosto mostraba y creemos que será también sostenido en octubre y noviembre, con lo cual este 2020 de pandemia, que tanta angustia nos ha generado, pareciera que empieza a mostrar signos alentadores, más que nada pensando en el año próximo. Seguimos esperando medidas de estímulo para poder hacer viables nuestras estructuras preparadas para 750.000 patentamientos anuales, ya que hoy proyectamos finalizar el año en 300.000 patentamientos. Al respecto, vale decir que las estimaciones para 2021 podrían crecer también y en vez de los 350.000 patentamientos que hoy vemos, podría llegar a alcanzar las 450.000 unidades si nuestra actividad es impulsada con medidas específicas», dijo Ricardo Salomé, presidente de Acara.
Por su parte, el secretario de la entidad, Rubén Beato, agregó: “estamos haciendo un gran esfuerzo para conservar el tamaño de nuestra red comercial, para no perder la inversión que hicimos para formar nuestros equipos de venta y postventa porque estamos convencidos que nuestro sector puede ir por más y ser protagonista de la recuperación».