
Representa una caída del 22,5% en comparación con 2019. A nivel nacional, las inscripciones fueron 342.474 vehículos, un 25,5% menos que en el período anterior, según datos de Acara.
En el 2020 se patentaron 36.159 vehículos 0 km en la provincia, un 22,5% menos que en el mismo período de 2019, cuando se habían registrado 46.652 unidades, de acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (Acara).
Córdoba explicó el 10,1% de los patentamientos nacionales que se ubicaron en 342.474; registrando una baja del 25,5%.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé comentó: «el 2020 empezó muy mal y, cuarentena mediante, tuvimos en abril y mayo prácticamente todos los concesionarios de país cerrados, pero luego trabajamos duro para reponernos y logramos retomar el crecimiento interanual en junio que nos acompañó para llegar a diciembre con un nivel aceptable. Cuando analizamos las claves hay que decir que estas cifras fueron posible por un trabajo muy importante que se hizo durante la cuarentena con los organismos oficiales, para que la distribución de formularios, trámites y patentamientos no se vean resentidos, toda la cadena de valor cumpliendo con las medidas de prevención de Covid19 y así logramos mantener un nivel de actividad razonable. Además, la aparición de la vacuna ya repercute a favor de las economías mundiales y no tengo dudas que el 2021 será mucho mejor que este para el país y en especial para nuestro sector. Tenemos una visión positiva y creo que si tenemos algún estímulo podremos crecer y alcanzar un nivel de actividad pre pandemia, lo que significaría llegar a tener un año cercano a las 450.000 unidades y volver a ser uno de los motores de crecimiento del país».
Por su parte, el secretario de la entidad, Rubén Beato completó: “más allá de que, con mucho trabajo, logramos amortiguar los efectos de una pandemia global, un hecho realmente importante en el 2020 fue que desde Acara retomamos el liderazgo regional del sector concesionario. Nuestro representante fue elegido para presidir la institución que representa a nuestro sector en los 19 países que la conforman. Hoy es clave estar unidos y tener la máxima representatividad posible para ir en busca de los grandes temas pendientes, y en ese camino estamos”.